Aquí estarán los apuntes para que os los descarguéis, aunque también dejaré una copia en conserjería para los que os guste más pagarlos (pero no tenéis que comprar ningún libro que os resultaría infinitamente más caro) y que os lo den ya impresos.
Es necesario tener los apuntes en clase para seguir las explicaciones.
Pero como en Arte es preciso ver las obras (aunque sea en foto) en las entradas correspondientes del blog tenéis las presentaciones de cada tema que veremos en clase, para que así podáis estudiar en casa.
En las entradas tendréis también ampliaciones y cosas útiles y/ o interesantes sobre los temas que iremos viendo.
Tendréis también unas entradas para los comentarios de obras artísticas, para recordar como hacerlos (aunque lo veremos en clase) y algunos ejemplos.
1. El arte en Grecia.
2. Roma. El arte en la Hispania romana.
3. El Arte Paleocristiano y Bizantino.
4. Arte Islámico. El arte Hispano-Musulmán. Arte mudéjar y mozárabe y Asturiano.
5. Arte Románico.
6. El Arte Gótico. La pintura italiana y flamenca.
1. El arte en Grecia.
2. Roma. El arte en la Hispania romana.
3. El Arte Paleocristiano y Bizantino.
4. Arte Islámico. El arte Hispano-Musulmán. Arte mudéjar y mozárabe y Asturiano.
5. Arte Románico.
6. El Arte Gótico. La pintura italiana y flamenca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario